(1990-1994 / 2008)

Portada de El Alcaraván. Vol. IV, Núm. 14 julio-agosto-septiembre, 1993.
Entre 1990 y 1994, El Alcaraván fue el boletín informativo del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), dedicado a la difusión de escritos sobre la producción artística y los eventos relacionados con el mundo de la gráfica. Fundado en 1988 por iniciativa de Francisco Toledo, el IAGO lanzó esta revista trimestral especializada como un medio para fomentar la reflexión, el análisis y la promoción de las artes gráficas. Según los propios editores, la misión de esta publicación siempre ha sido «la difusión de la verdadera cultura, ni oficial ni institucional».
La aparición de El Alcaraván enriqueció el panorama editorial mexicano al ofrecer contenidos literarios y visuales de alta calidad, contribuyendo a la valorización y renovación de la larga tradición de la estampa, tanto mexicana como internacional. El comité editorial, integrado por especialistas como Patricia Álvarez, Montserrat Galí, Gilda Castillo, Renato González Mello, Cuauhtémoc Medina, Jan Hendrix, Bernardo Recamier (diseño) y Francisco Toledo, garantizó el rigor y la calidad de la publicación.
El Alcaraván celebraba la estampa desde una perspectiva amplia, explorando no solo su historia en civilizaciones ancestrales y su relación con los libros, sino también su impacto en la cultura visual contemporánea. Era un boletín enfocado en el vasto mundo de la producción, circulación y consumo visual de la gráfica artística en todas sus variantes técnicas: xilografía, aguafuerte, fotograbado, litografía. Dibujo y fotografía. También integra artículos sobre la arquitectura, la fabricación del papel, ensayos literarios y poesía, así como actualidades de los artistas y difusión de exposiciones.
En 2008, con motivo del 20.º aniversario del IAGO, El Alcaraván volvió a publicarse brevemente, abordando el tema de la “posgráfica” en las nuevas tendencias del arte visual. Las producciones digitales y el arte urbano se relacionan profundamente con la gráfica, enriqueciendo y expandiendo su legado.
#ALeerEnElMunae




