
Modernización eléctrica y de iluminación
del Museo Nacional de la Estampa

Selección

entre el grabado y la ilustración (1923-2002)
Costo de admisión para público general: $65 pesos
Domingo entrada libre
Planea tu visita
Horarios
Cerrado temporalmente
de julio a septiembre 2023
Martes a domingo: 10 a 18 h
Lunes cerrado
Consulta horarios en días festivos
Ubicación
Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico, C.P. 06050, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Contacto
Tel. 55 8647 5220 / ext. 5440
Informes:
munae.informes@inba.gob.mx
Costo de admisión para público general: $65 pesos
Domingo entrada libre
Planea tu visita
Horarios
Cerrado temporalmente
de julio a septiembre 2023
Martes a domingo: 10 a 18 h
Lunes cerrado
Consulta horario en días festivos
Ubicación
Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico, C.P. 06050, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Contacto
Tel. 55 8647 5220 / ext. 5440
Informes:
munae.informes@inba.gob.mx
EXPOSICIONES
Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020
Exposición pasada
Alberto Beltrán, entre el grabado y la ilustración
(1923-2002)
Exposición virtual
Repositorio
El Museo Nacional de la Estampa cuenta con unos de los acervos de arte gráfico más importantes de México. Actualmente, la colección asciende a más de 12 mil obras, entre las que se encuentran estampas, ediciones, libros de artista y matrices originales realizadas por casi mil 400 artistas, mexicanos y extranjeros. Este repositorio tiene el objetivo de contribuir a la difusión de este acervo y de socializar los conocimientos que se han reunido alrededor de las obras y sus creadores. Por el momento, sólo un pequeño porcentaje de la colección se encuentra en el repositorio, pero se proyecta actualizar e incrementar el número de obras que puedan consultarse en esta plataforma.
APRENDE
En esta sección se concentran los recursos para complementar la visita al Museo Nacional de la Estampa y hacerla una experiencia relevante, tanto dentro como fuera del museo. Aquí se encuentra información sobre visitas guiadas, talleres y actividades presenciales o virtuales, pero también artículos, publicaciones y videos con los que se puede aprender más sobre el Munae, la gráfica y sus artistas. Asimismo, se pueden consultar los horarios y servicios que ofrece la Biblioteca Adolfo Mexiac, acervo bibliográfico especializado en grabado y estampa.